Skip to main content

Optimizar y anticipar el rendimiento intralogístico con el Gemelo Digital

Originalmente desarrollado para las industrias aeroespacial y automovilística, el Gemelo Digital ha demostrado rápidamente su potencial como herramienta de optimización industrial. Estos sectores lo han adoptado para modelar sistemas complejos, probar escenarios de mantenimiento y anticipar fallos críticos.

Hoy en día, esta tecnología va mucho más allá de la oficina de diseño y se está abriendo camino en el almacén. Marca un punto de inflexión en la intralogística, del mismo modo que la robotización y la inteligencia artificial. Los profesionales encuentran aplicaciones especialmente adaptadas a los numerosos retos a los que se enfrentan: explosión del número de referencias, aumento de los ritmos de producción, necesidad de cero defectos, fluctuaciones estacionales de los volúmenes, plazos de entrega más cortos, etc.

Transitic te invita a conocer de cerca esta revolución y los beneficios que aporta.

Resumen del artículo

El gemelo digital optimiza la intralogística proporcionando una réplica virtual dinámica y conectada de los almacenes, que permite probar, anticipar y optimizar las operaciones de forma continua. Es una valiosa herramienta de apoyo a la toma de decisiones que mejora la productividad, reduce los costes y facilita el mantenimiento, al tiempo que hace a las empresas más resistentes a los imprevistos. Desde el diseño hasta el funcionamiento, transforma la logística en una palanca estratégica para la innovación y el rendimiento.

01. Un mercado en rápido crecimiento

El gemelo digital suscita un interés creciente entre los profesionales que buscan herramientas de gestión que sean a la vez predictivas y ágiles. Según un estudio de Research And Markets, el 42% de los altos ejecutivos ya reconocen sus ventajas tangibles, mientras que el 59% tiene previsto integrarlo en sus procesos de aquí a 2028.

Las proyecciones apuntan a una adopción masiva de esta tecnología en los próximos años. Según Fortune Business Insights, el mercado mundial de gemelos digitales podría alcanzar los 242.000 millones de euros en 2032, con una tasa media de crecimiento anual de alrededor del 40%.

Estas cifras atestiguan un cambio fundamental: el gemelo digital ya no es simplemente una innovación experimental, sino que ahora ocupa un lugar central en el diseño, la gestión y la optimización de los almacenes del mañana.

02. ¿Qué es un gemelo digital en intralogística?

El Gemelo Digital es una réplica virtual e inteligente de un almacén, sistema o proceso logístico. Al reproducir las características físicas y funcionales de un centro, ya en funcionamiento o en fase de diseño, permite observar, probar y optimizar las operaciones sin riesgo de afectar al funcionamiento real.

Este modelo digital, que se actualiza constantemente, proporciona una visión global y dinámica de las operaciones intralogísticas. A diferencia de las simulaciones 3D tradicionales o los planos estáticos, destaca por su capacidad para incorporar nuevos datos, ajustes de disposición, imprevistos y desarrollos tecnológicos en tiempo real. Evoluciona con la realidad, al tiempo que permite ensayar diferentes escenarios con antelación.

Existen varios tipos de gemelos digitales aplicados a la logística:

Photo d'un jumeau numérique dans un entrepôt

El gemelo de los componentes

Se centra en elementos aislados o interdependientes de uno o varios equipos.

El gemelo del sistema

Representa un conjunto mayor, como un peine de clasificación o una zona definida del almacén.

El proceso gemelo

Es el más completo, ya que modela toda la instalación logística y sus flujos operativos.

03. Cómo funciona el gemelo digital: de la recogida de datos a la optimización del almacén

El funcionamiento del gemelo digital se basa en un ciclo continuo de recogida de datos, modelización, simulación y optimización:

  • Recogida de datos El proceso comienza integrando datos de distintas fuentes: planos de almacén, historiales operativos, KPI, información en tiempo real de sensores IoT y sistemas de gestión (WMS – SGA-  y WCS – SCA).
  • Creación y actualización del modelo Estos datos se utilizan para crear una réplica digital fiel, detallada y actualizada del almacén físico.
  • Simulación y pruebas El gemelo digital se convierte en un auténtico laboratorio virtual. Puede utilizarse para simular multitud de escenarios: picos de actividad, averías, nuevas limitaciones, etc.
  • Supervisión continua En el día a día, el gemelo digital proporciona una supervisión continua, comparando simultáneamente el comportamiento virtual y el real.
  • Optimización y mejora continua Gracias a sus análisis y previsiones, el gemelo digital proporciona información valiosa para la gestión global del almacén.

El gemelo digital no sustituye a las herramientas de gestión de almacenes, sino que las complementa y refuerza. Despliega toda su potencia cuando se interconecta con los “sistemas nerviosos” del almacén:

El SGA (Sistema de Gestión de Almacenes)

Utiliza estos datos para proporcionar una visión dinámica del almacén y los flujos, permitiendo proyectar el impacto de las decisiones tomadas a través del SGA.

SCA (Sistema de Control de Almacenes)

Utiliza directamente los datos operativos del SCA para simular y optimizar el funcionamiento de las máquinas automatizadas (cintas transportadoras, robots, etc.).

¿Tienes un proyecto intralogístico? ¡Transitic puede ayudarte a hacerlo realidad!

04. Las ventajas clave del gemelo digital para la intralogística y el almacén

El gemelo digital transforma la gestión de almacenes al ofrecer ventajas a varios niveles para la optimización global de las operaciones:

  • Mejora de la calidad de ejecución: Gracias a la supervisión continua y en tiempo real de las operaciones.
  • Despliegue que ahorra tiempo : Para equipos y sistemas logísticos globales.
  • Apoyo optimizado a la toma de decisiones : Mediante simulaciones y proyecciones basadas en el análisis de datos y la inteligencia artificial.
  • Ahorros sustanciales : Mediante elecciones estratégicas más informadas.
  • Mantenimiento simplificado: Al anticipar y detectar los fallos en una fase temprana.
  • Máxima productividad: junto con el uso inteligente del software de gestión de almacenes.

Además, el gemelo digital aporta beneficios tangibles en cada fase de un proyecto intralogístico, creando valor tanto para el cliente como para el integrador:

Durante la fase de diseño

En la fase inicial de un proyecto, el gemelo digital permite modelar y diseñar instalaciones con una precisión inigualable. Se convierte en una herramienta de visualización inestimable para simular flujos, evaluar la eficiencia de disposiciones y equipos, y validar las opciones de diseño en una fase temprana. Este enfoque permite detectar y eliminar posibles cuellos de botella mucho antes de la implementación física, reduciendo el riesgo de errores y retrasos costosos.

Durante el despliegue

Durante la fase de ejecución física, el gemelo digital actúa como un sistema de referencia dinámico. Puede utilizarse para comprobar que la instalación se ajusta a lo previsto, y para ajustar las opciones técnicas en tiempo real si surgen imprevistos o se detectan oportunidades de mejora.

Durante el funcionamiento

Una vez que el almacén está operativo, el gemelo digital se transforma en un cuadro de mandos inteligente y proactivo. Analiza el rendimiento en directo y permite realizar simulaciones sin interrumpir las operaciones reales. Esta capacidad garantiza la optimización continua de los flujos, la mejora constante de la productividad y una mayor resistencia ante los riesgos y los cambios del mercado.

Un enfoque proactivo de la intralogística gracias al Gemelo Digital

El gemelo digital cambia las reglas del juego de la intralogística, aportando una visión más inteligente, ágil y resistente de las operaciones de almacén. Gracias a esta réplica virtual, dinámica y conectada del entorno real, la gestión logística está evolucionando de una lógica reactiva a un enfoque proactivo, en el que la anticipación y la optimización continua se están convirtiendo en la norma.

Pero más allá de las ganancias de productividad y los ahorros potenciales, el gemelo digital ofrece sobre todo una nueva perspectiva de la gestión logística. Permite probar, validar y ajustar las decisiones antes de aplicarlas, manteniendo una visión clara y en tiempo real de todas las operaciones. Es una poderosa herramienta para transformar las limitaciones logísticas en oportunidades de innovación, y para ayudar a las empresas a tomar las decisiones adecuadas en el momento oportuno.

Sobre el autor – Franck Tiablikoff

Franck Tiablikoff ocupa el cargo de Director de Ventas de Procesos en Transitic. Con 30 años de experiencia en el sector, ha supervisado cientos de proyectos de automatización tanto para PYMES como para grandes cuentas.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Un concentrado de intralogística! Consulta nuestros últimos casos empresariales, vídeos y noticias.

    #connectedintralogistics
    Francia
    Transitic Systems SAS
    96 Bd du Petit Quinquin
    CRT 1 – 59812 Lesquin
    Tél. : +33 (0)3 20 87 66 96
    Alemania
    Transitic Systems GmbH
    Am Scheid 1
    57290 Neunkirchen
    Tel : +49 2735 6588580
    España
    Transitic SL
    C/ Velazquez, N. 80 – 5 IZ
    28001 Madrid
    Tel : +34 673 234 296

    © 2025 Transitic Systems