Skip to main content

Externalización logística: cuando la automatización redefine el rendimiento de los 3PL

Resumen del artículo

Para seguir el ritmo de la creciente complejidad de la logística, cada vez más empresas recurren a proveedores de servicios 3PL. Estos expertos integran almacenes automatizados para mejorar el rendimiento, la flexibilidad y el control de costes. Impulsado por el comercio electrónico, el sector se enfrenta, sin embargo, a desafíos: la inflación, la escasez de mano de obra, las exigencias de los clientes y la aceleración tecnológica. La automatización y tecnologías como la IA y el SGA se están convirtiendo en palancas esenciales para construir una cadena de suministro ágil y sostenible.

01. ¿Qué es un 3PL?

3pl logistique externalisée - outsourced logistics

El término 3PL se refiere a una empresa externa en la que una empresa delega parte o toda su logística. Gracias a su sólida experiencia empresarial, este proveedor de servicios es capaz de gestionar toda la cadena de suministro de un cliente, incluidos los procesos más complejos, como la gestión de existencias, la preparación de pedidos, los envíos y devoluciones, etc.

El 3PL proporciona infraestructura especializada -almacenes automatizados, plataformas de cross-docking, flotas de transporte-, a menudo compartida por varios clientes. Esto les permite conseguir economías de escala al tiempo que ganan agilidad operativa.

Un mercado en crecimiento impulsado por el comercio electrónico

El mercado mundial de 3PL está siendo impulsado por la digitalización y la explosión del comercio electrónico. En 2024, ya valdrá casi 1,3 billones de dólares, y se espera que crezca alrededor de un 8% anual hasta 2030, según Grand View Research. En Europa, Francia destaca con un ecosistema muy activo, impulsado por gigantes como ID Logistics, Geodis, FM Logistic y Log’S.

02. ¿Por qué externalizar tu logística a un proveedor 3PL?

Ante unos flujos logísticos cada vez más exigentes (omnicanalidad, plazos ajustados, expectativas de los clientes), las empresas tienen verdadero interés en confiar en socios 3PL. Al confiar a un experto las tareas más largas y técnicas, ahorran tiempo, optimizan sus recursos y pueden volver a centrarse en su actividad principal: innovar, producir y hacer crecer su negocio.

Las principales ventajas son las siguientes:

Mejor control de los costes

Externalizar la logística permite convertir los costes fijos (locales, equipos, salarios, etc.) en costes variables. La empresa sólo paga por lo que consume, evita costes de mantenimiento y reduce la gestión de RH asociada a las operaciones.

Aprovechar las últimas tecnologías

Los 3PL dan a sus clientes acceso directo a los conocimientos más avanzados y a las últimas tecnologías: SGA, automatización, inteligencia artificial, etc., sin tener que soportar los costes de adquisición o mantenimiento.

Ganar en agilidad

Un proveedor de servicios logísticos puede adaptarse rápidamente a los picos o caídas de actividad. De este modo, los clientes pueden mantener un alto nivel de servicio sin tener que lidiar con limitaciones de personal.

Apertura a nuevos mercados

Un proveedor 3PL suele disponer de una amplia red logística, lo que permite a las empresas acceder a nuevos mercados y oportunidades de negocio sin invertir en infraestructuras adicionales.

¿Tienes un proyecto intralogístico? ¡Transitic puede ayudarte a hacerlo realidad!

03. Los principales retos a los que se enfrentan los proveedores logísticos 3PL

A pesar del fuerte crecimiento del mercado, los 3PL se enfrentan a una serie de retos importantes si quieren seguir siendo competitivos:

  • Presión sobre los costes: En un entorno marcado por la inflación y la reducción de márgenes, los 3PL se ven obligados a optimizar constantemente sus operaciones para mantener la rentabilidad sin comprometer la calidad del servicio.
  • Flexibilidad necesaria: La volatilidad del mercado exige a los proveedores de servicios la máxima agilidad, con capacidad para reorganizar rápidamente sus recursos, equipos y procesos sin que ello afecte a la eficacia.
  • Escasez de mano de obra: El sector logístico sufre una escasez crónica de mano de obra, lo que dificulta el mantenimiento de un nivel de servicio constante y reactivo.
  • Aceleración tecnológica: Transformación digital: Las expectativas en términos de trazabilidad, automatización y herramientas predictivas están impulsando a los 3PL a invertir masivamente en transformación digital.

En consecuencia, los proveedores de servicios logísticos están sometidos a una presión constante para innovar y anticiparse a los cambios del sector.

04. Almacenamiento automatizado: una ventaja diferenciadora para los 3PL

El 94% de los 3PL creen que la adopción de soluciones automatizadas de almacén es una prioridad absoluta (fuente: Datex). Ahora es una cuestión de supervivencia, esencial si queremos seguir siendo eficientes, flexibles y receptivos a los retos a los que se enfrenta el sector.

La integración de sistemas automatizados puede mejorar el rendimiento logístico una media del 30%, según un estudio de MHI, y puede aplicarse a varios niveles:

01.

Tiempos de entrega reducidos

Las soluciones automatizadas, como las máquinas de clasificación, los robots AMR o los sistemas “mercancía a persona”, aceleran los flujos, minimizan los desplazamientos y optimizan los tiempos de preparación de los pedidos.

02.

Normalización de procesos

La automatización organiza las operaciones según procesos claros, coherentes y reproducibles, garantizando un mejor control y una gestión más estable.

03.

Reducir los errores

Al limitar la intervención humana y automatizar las tareas, se reducen considerablemente los riesgos de errores y litigios con los clientes.

04.

Trazabilidad en tiempo real

Gracias a herramientas digitales como el SGA y los sensores IoT, los 3PL pueden ofrecer una mayor visibilidad de sus operaciones y controlar y ajustar su actividad en tiempo real.

05.

Mejorar las condiciones de trabajo

Los sistemas automatizados liberan a los operarios de tareas repetitivas y arduas, haciendo el trabajo más atractivo y ayudando a superar la escasez de mano de obra en el sector.

06.

Menores costes de explotación

Aunque la inversión inicial es elevada, el almacenamiento automatizado genera ahorros sustanciales a largo plazo. Optimiza la productividad por metro cuadrado, reduce los errores y las devoluciones, racionaliza la mano de obra y reduce el consumo de energía.

Descarga nuestra guía práctica: elaboración del pliego de condiciones de un proyecto intralogístico

05. ¿Cuáles son las mejores soluciones automatizadas para un 3PL?

La elección de la solución de automatización más adecuada depende de varios factores: tamaño del almacén, tipo de producto, volúmenes a manipular y objetivos operativos.

Para los proveedores 3PL, que a menudo operan en entornos compartidos para varios clientes, el verdadero reto consiste en implantar sistemas híbridos capaces de gestionar una amplia variedad de referencias y cumplir múltiples especificaciones.

En este contexto, hay que hacer hincapié en tecnologías flexibles, escalables e inteligentes, que ofrezcan una trazabilidad óptima y una gran adaptabilidad. Entre ellas se incluyen :

Sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS)

Estas soluciones garantizan el almacenamiento y la preparación de pedidos automatizados, maximizando el uso del espacio vertical y reduciendo la necesidad de mano de obra. Empresas como Falcon Autotech y Opex ofrecen sistemas de alta densidad en los que los robots se mueven en 3D por los pasillos para recuperar los artículos y dirigirlos a las estaciones de picking.

opex infinity ibot
robot amr entrepôt warehouse

Robots de manipulación

Los AMR (Robots Móviles Autónomos) y los AGV (Vehículos Guiados Automáticamente) automatizan el movimiento de mercancías en el almacén, adaptándose dinámicamente al flujo de mercancías. Se complementan con equipos como robots paletizadores y enfardadoras móviles, que asumen tareas repetitivas al final de la línea, reduciendo la carga de trabajo de los operarios.

Sistemas automatizados de clasificación (clasificadoras)

Permiten clasificar un gran volumen de artículos con rapidez y precisión para la preparación de pedidos o la expedición. Hay varios tipos de clasificadores automatizados, como el clasificador de bandeja basculante, el clasificador de cinta transversal o el clasificador de bolsillo. Todos ellos automatizan el proceso de clasificación y lo hacen más fiable a un ritmo sostenido.

Opex Sure Sort sorting orders - Transitic

Sistemas de picking automatizados (mercancía por persona)

El picking puede optimizarse mediante soluciones como Pick-to-Light o Put-to-Light, que guían al operario mediante señales luminosas. Otros sistemas más avanzados utilizan robots de picking capaces de recoger, clasificar y depositar artículos de forma autónoma, incluso en entornos complejos.

Software de gestión de almacenes

El SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) coordina todas las operaciones: gestión de existencias, programación, optimización de ubicaciones, etc. Al mismo tiempo, el SCA (Sistema de Control de Almacenes) controla los equipos automatizados en tiempo real para garantizar flujos fluidos. Juntas, estas herramientas forman el verdadero cerebro del almacén.

Connecter - Transitic Systems - WCS - Logiciel WCS

Inteligencia Artificial (IA) y Big Data

La IA y el Big Data ofrecen una visión predictiva y en tiempo real de las operaciones, lo que permite optimizar los flujos, prevenir anomalías y ajustar los recursos de forma continua. Herramientas como el gemelo digital, por ejemplo, reproducen virtualmente el almacén para probar escenarios, simular decisiones y hacer más fiables las elecciones operativas. Estas tecnologías mejoran la agilidad, la capacidad de respuesta y el rendimiento de los 3PL.

La implantación de estas soluciones puede ser un verdadero reto para los 3PL, que tienen que garantizar la continuidad de sus servicios mientras instalan, prueban y ponen en marcha los nuevos sistemas. Los integradores intralogísticos, como Transitic, conocen bien este ámbito, y son capaces de garantizar el despliegue con el mínimo trastorno para la actividad, por ejemplo interviniendo los fines de semana o en horas valle.

Otros proveedores de servicios optan por los retrofits para actualizar sus soluciones sin realizar grandes inversiones en nuevos equipos. Esta alternativa, que les permite mantenerse a la vanguardia de la innovación, es la que ha convencido a Geodis. El grupo consiguió un ahorro del 70% en comparación con una instalación nueva (lee el caso empresarial completo aquí).

El futuro de los 3PL, entre la innovación tecnológica y la agilidad

 

Más del 60% de los 3PL afirman que la transformación digital les ha hecho más atractivos para los clientes y ha aumentado su fidelidad (fuente: Gitnux). Pero más que una ventaja competitiva, la automatización está redefiniendo las reglas del juego e invitándoles a construir una cadena de suministro más resistente y predictiva.

En lugar de sufrir la volatilidad del mercado, los 3PL podrán anticiparse y absorberla con un impacto mínimo. Gracias a herramientas como la inteligencia artificial, los gemelos digitales y el análisis predictivo, podrán ajustar sus recursos en tiempo real, evitar interrupciones, limitar los costes de no calidad y asegurar su promesa al cliente.

Es esta capacidad de combinar capacidad de respuesta, visibilidad y rendimiento sostenible lo que marcará la diferencia. Los 3PL más innovadores desempeñarán un papel central en la construcción de las cadenas de valor del mañana.

Sobre el autor – Cloé Moreel

Cloé Moreel es Directora de Comunicación de Transitic desde 2020. Escribe regularmente artículos de prensa sobre intralogística, cadena de suministro y nuevas tecnologías conectadas.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Un concentrado de intralogística! Infórmate sobre nuestros últimos casos empresariales, vídeos y noticias.

    #connectedintralogistics
    Francia
    Transitic Systems SAS
    96 Bd du Petit Quinquin
    CRT 1 – 59812 Lesquin
    Tél. : +33 (0)3 20 87 66 96
    Alemania
    Transitic Systems GmbH
    Am Scheid 1
    57290 Neunkirchen
    Tel : +49 2735 6588580
    España
    Transitic SL
    C/ Velazquez, N. 80 – 5 IZ
    28001 Madrid
    Tel : +34 673 234 296

    © 2025 Transitic Systems